A fines de marzo estuvimos unos días por Ushuaia. Algunas cositas que me quedaron del viaje:
* creo que es un destino que en sí no tiene alguna perlita o imperdible, pero que todo el conjunto y sus particularidades, lo hacen un destino interesantísimo.
* 4 días (si no vas a esquiar o sos un fan del trecking) están bien. Creo que la combinación con Calafate es ideal. Nosotros hicimos dos viajes separados, porque a Calafate sumamos El Chaltén.
* Me llamaron la atención algunas particularidades como:
- Tierra del fuego tuvo pobladores indígenas hasta principios del siglo XX. La mano colonizadora no fue tan lejos. Hay fotografías de los Yamanás y sus canoas.
- La presencia que tienen algunas cosas que acá no te aparecen tanto, como la Armada Argentina, la causa Malvinas, las cuestiones limítrofes.
- No vimos lujo ni pobreza. Al menos por donde anduvimos, es como todo muy clase media.
- Algunas cosas como las excursiones me parecieron carísimas. Pero la comida no mucho más que en Rosario. Salvo la centolla que salía una fortuna.
Estos fueron nuestros días, con paseos que se adaptaron a los 3 (yo hubiese hecho más caminatas, pero no tuve quórum). El clima nos acompañó mucho con un frío totalmente soportable (y lo dice una friolenta). Me parece muy recomendable moverse en auto para hacer los paseos. Nosotros alquilamos uno para toda la estadía.
Día 1. Llegada
Teníamos reservada la embarcación, pero no salió, así que fuimos al Parque Nacional por la tarde. Nos dirigimos directamente a Bahía Lapataia. Recorrimos las pasarelas de la punta y luego la salida hacia la senda de la Baliza y senda Laguna Negra. Tomamos una merienda en Alakush que tiene muy buenas vistas. Luego hicimos el sendero del valle del Río Pipo que fue el que más nos gustó. Esa noche cenamos en el hotel.
Día 2. A la mañana hicimos la visita al Museo del presidio y los demás museos que se pueden recorrer dentro del mismo edificio (primeros pobladores, expediciones antárticas, etc.). Las muestras son dispares. Algunas mejor armadas que otras. A las 11 comenzó la visita guiada que nos pareció medio pelo. Un flaquito repitiendo una lección. Creo que por el lucro turístico que le saca la ciudad a la cuestión del presidio, la experiencia del museo se podría mejorar un montón.
A la tarde hicimos la visita a la Laguna Esmeralda. Fueron 4 horas de caminata para llegar a un paisaje realmente bello. Lamentamos no haber llegado más temprano para poder tomar unos mates en la zona de la laguna. Fue la caminata que más me gustó de todo lo que hicimos. Cerca está la Laguna Turquesa, que es más corta pero más exigente. A esa no fuimos. Esa noche cenamos en Isabel, un lugar de cocina al disco. ¡Muy rico!
Día 3. Salimos para Puerto Almanza. El pueblito en sí no son más que una docena de restaurantes de pescadores. Seguimos hasta el final del camino, hasta puerto Pirata para almorzar en Alkun. Antes de comer hicimos una caminata por una cascada qué hay atrás del restaurante. La comida riquísima y el lugar muy lindo.
Luego seguimos hasta Tolhuin, haciendo una parada en el punto panorámico de Paso Garibaldi. El pueblo es pintoresco pero lo más lindo es el camino. Tomamos un café en la clásica Panadería Unión y nos llevamos unas facturas que comimos frente al Lago Fagnano.
Esa noche cenamos en el Bodegón Fueguino. Pese a que tenía buena recomendación, el lugar no nos pareció gran cosa. Fue en el único lugar donde esperamos mesa.
Día 4. Fuimos hasta el hotel Arakur, hotel de lujo enclavado en lo alto de Ushuaia y desde ahí hicimos los senderos qué salen del hotel, con vistas a toda la Bahía. Luego fuimos a la costanera, donde está el famoso cartel. Fuimos a la feria de artesanos del puerto, que es muy linda y surtida. A la tarde nos embarcamos en la navegación que visita el faro les Éclaireurs y la isla Martillo, donde todavía había algunos pingüinos. El paisaje es lindo, pero demasiado largo. La vuelta es bastante aburrida.
Cenamos en la Cabaña del Viejo Lobo, sobre la calle principal. Riquísimos los platos! Recomiendo!
Día 5: subimos en auto a ver la reserva del Martial. Hay varios senderos para hacer pero ya mis coequipers no querían caminar. Luego fuimos a caminar por la calle San Martin. Y a la tarde fuimos a hacer un trecking con perros a Siberianos de fuego. Muy linda la experiencia y el lugar.
La última parada antes de ir al aeropuerto la hicimos en playa larga, zona recomendada por lugareños pero no me pareció gran cosa. Fede quería parar en el Río Oliva que me pareció que era más lindo pero ya no daba el tiempo para volver.
Data:
Volamos por Aerolíneas, desde Ezeiza. Son 3 horas
Alquilamos auto en Voy. Muy bueno
Nos alojamos en el hotel Los Acebos, en la subida al Martial. Hermoso!
En Ezeiza, dormimos en La Polita. Muy rata, pero más que aceptable para la noche