Mi mamá es una gran cocinera. No le pidas nada
gourmet ni que te decore una torta, pero dale una Essen, una procesadora o una
olla a presión y sabrás lo que es bueno. En general cocina todo muy bien, pero
sus comidas de olla son mis favoritas. No hago las recetas que ella hace porque
nunca me van a salir igual, y además las cosas que ella hace las sabe de
memoria, imposible que te de una receta porque es de las grosas, de las que
cocina sin buscar en Internet. Va haciendo sobre la marcha, a ojo. Tiene infinita cantidad
de papelitos de recetas que anota de Utilísima, pero a la hora de entrar a la
cocina, los ingredientes y las cantidades salen automáticamente de sus
alacenas.
Hay una sola manera de aprender de lo que ella hace y es haciendo
con ella, si es que te deja. Así aprendí a hacer sfijas o empanadas árabes.
Nunca serán como las de ella, pero podemos decir que llegué a hacer una versión
bastante aceptable. Llevan tiempo, aunque no tanto, pero el resultado es muy
recomendable. Son un clásico para nuestros cumpleaños, la comida con la cual mi
vieja nos agasaja en nuestro día. LAs abuelas de mi mamá vinieron de Siria. Esta es una de las recetas que va de generación en generación.
Les paso la receta dilucidada:
![]() |
Les aseguro que el paladar les hace más justicia que la vista |
INGREDIENTES
Masa:
1 kg de harina común
1 cubito de levadura prensada
1 cucharada de sal
1 chorrito de aceite
Leche tibia y agua tibia
Sal
Relleno
1kg de carne picada. Acá está el secreto: pidan a su carnicero que
les pique un kilo de asado, si lo pasa dos veces por la máquina mejor. La carne no debe ser magra, sino tener un poco de grasa
2 cebollas grandes picadas
Jugo de 3 limones
150 cc de puré de tomates
Sal
Ají molido
Paso a Paso:
La madre
Así le dice mi mamá a la esponja. Consiste en poner en un bowl la
levadura, diluir en leche tibiecita y le agregás un poco de harina, la sal y el
azúcar. Se le suma un chorrito de aceite, se bate un poco con el tenedor. Te
tiene que quedar una mezcla liviana, que se pueda batir con un tenedor. Esto se
deja descansar hasta que leude un poco, como si fuera una esponja. Serán unos
30 minutos aprox. Dependiendo de la temperatura del ambiente.
La Masa
Luego se coloca el resto de la harina sobre la mesa, se coloca en el
centro “la madre” y se comienza a trabajar agregando de a poco agua o leche tibia. El
resultado tiene que ser una masa lo suficientemente armada como para poder
clavarle un dedo y que te quede el huequito (así me lo explicó la experta).
Similar a la masa de cualquier pan.
De nuevo lo dejas leudar, hasta que duplique el volumen
Opcional: a la masa se le puede agregar un poco de grasa o manteca
para que quede más húmeda la masa. .
El relleno:
Se colocan en una fuente todos los ingredientes integrándolos bien
con la mano. Lo idea es dejarlo reposar al menos dos horas para que el limón
haga su trabajo. El relleno de estas empanadas no se cocina previamente.
Armado
Estiramos la masa con Palote o máquina hasta que quede de unos 0,5
cm de espesor. Se cortan los discos y se coloca el relleno en el centro,
aplástandolo un poco con las manos. Luego se van plegando los lados con forma
de triángulo dejando una pequeña apertura en los bordes. En nuestro caso no las
dejamos abiertas en el centro, pero las van a ver un poco abiertas o
diratamente el disco plano con la carne en el centro. Nosotros vamos por el
triangulito cerrado.
Cocción:
En una fuente con Fritolín se van colocando las empanadas a las que
previamente humedecemos con un poquito de agua fría, según indica mi mamá. Se
trata de mojarte apenas las yemas de los dedos índice, mayor y anular y le das
una caricia a la parte de arriba de las empanadas, como una última lavadita de
cara antes de mandarla al horno. Las cocinás en horno fuerte, de a tandas hasta
que la masa esté dorada.
Salen 4 docenas. En caso que sobre, se pueden frizar y luego las
sacás y van directamente a la Essen o al horno para calentarlas.
Esta es una receta familiar, una versión de los hechos. No es la verdad última ni mucho menos. Una forma de hacer las cosas, como pasa en general con todo en las familias....
![]() |
Pasando la receta a las jóvenes generaciones.... |