Como la mayoría de la gente que vive en este país, el domingo a las 7 de la tarde nos enteramos que a partir del lunes 16 se suspendían las clases en Argentina por 15 días y eso nos llevó a arrancar el aislamiento social prontamente.
Afortunadamente el lugar donde trabajo y el puesto que tengo me permiten trabajar desde casa lo más bien, y eso es un gol de media cancha.
Hacia el final del día me sentí un tanto sobrepasada por la situación (durante el día no tuve tiempo ni de pensar porque estuve trabajando, maternando y, luego, desinfectando). Y decidí comenzar a escribir cada día, para reflexionar e ir acomodando mi cabeza, que funciona de manera poco eficiente en contextos de incertidumbre.
Qué cosas pienso:
- Que va a durar más de 15 días por tanto hay que instalar una nueva normalidad. Tanto en lo que refiere a diseñar el espacio de trabajo como la rutina de niñes y rutinas hogareñas.
- Que nos quedará la anécdota de la primera pandemia que vivimos (o la segunda, contando la gripe A) y que la recordaremos for ever and ever.
- Que me preocupa menos contagiarme que el impacto que puede tener en los adultos mayores que me rodean: mis padres, mi suegra, mis tíos. No tanto por la enferemedad sino por cómo los afecta esta situación de vulnerabilidad.
- Que como pasa en las inundaciones, quizás lo peor sea el después
- Que creo que todavía hay chances de frenarlo a tiempo.
Qué cosas leí que me interesaron:
- Este
Post de
@mamarosarienne que ayuda a bajar un cambio y priorizar los problemas.
- Este
post de @
mujer.madre.y.argentina para pensar en cómo maternar en época de encierro
- Esta
publicación de
El Gato y la Caja con info clara y concisa y un acceso a Google Drive con un montón de recursos para entretenerse.
Vamos que ya arranca el día 2! A cuidarse y a guardarse!
 |
Rescatamos una chapa que tenía imanes de Kitty para poner ideas que respondan a la pregunta que inevitablemente va a venir "¿Qué puedo hacer que estoy aburrida?" |
|