domingo, 30 de junio de 2013
Necesito poner primera y arrancar
No es justo. Dos semanas antes del cumple de la enana caigo en cama, con fiebre, durante diez días. Sólo fiebre. Primero piensan que es infección urinaria pero los análisis dicen los contrario.
Tras varios estudios sigo igual. No es una fiebre muy alta pero sí todas las noches. Pero sí todos los días decaída, con más ganas de estar tirada en la cama que otra cosa.
Y la casa cada vez más desordenada. Y mi hija cada vez más sucia y despeinada. Y nosotros tan solos.
Y tantas cosas que debería estar haciendo, cosas de la obra, cosas del cumple, un viaje de trabajo. Y no logró ponerme bien. Y me angustio, obvio que me angustio. Si para mí la angustia siempre está ahí, tan cerquita.
Me alabo de haber arrancado con tiempo con las cosas de cumple. Sólo me quedaba hacer la torta que la termine anoche, y luego cama e Ibupirac. Sé que no debí haber estado dos horas junto al horno, pero esa torta no me dejaba dormir en paz. Aparecía hasta en mis pesadillas. No podía delegarla. Necesitaba hacerla yo. Ahora descansa en el freezer. Quedará para el día antes rellenarla y decorarla. Pero para eso faltan todavía 5 días. Para entonces estaré recuperada o internada en el neuropsiquiátrico....
La gente trata de consolarme, de contenerme, pero la mayoría de los comentarios mi irritan. Mi madre insiste en que cambie de médico, mi suegra me dice que por ahí es brucelosis. Una amiga me dice que todo el mundo está igual, con gripe (pero yo no tengo gripe!!!). Obvio que siempre puede ser stress o un virus...
Él me banca, soporta mis ataques de llanto, compensa mi hartazgo con mimos. Ahora se fueron. Afuera es un domingo de sol para no perderse, dignos de este invierno tan primavera. Yo necesitaba un poco de silencio. De pausa. Ncesitaba creer, aunque sea por un rato, que el mundo se detiene, mientras yo vuelvo, otra vez, a tomarme la fiebre.
miércoles, 19 de junio de 2013
El tiempo de los intentos
Entre tanta ausencia y tantas corridas voy preparando el cumple de la peque. Me viene bien para canalizar energías y ansiedades ante la mudanza que cada vez está más cerca. Como cuento con muy poco tiempo empecé hace mucho con "la sorpresita".
El primer intento fue un fracaso: apenas desplegué las cosas sobre la mesa ella quiso tocarlo todo, agarrar todo lo que yo necesitaba. Yo me enojé, pegué dos o tres gritos y guardé todo.
Luego entendí que si no la involucraba no iba a poder hacer nada. Últimamente más que madre e hija parecemos hermanas siamesas, porque la tengo todo el tiempo pegada a mí, queriendo ver lo que hago, tratando de ayudar. Cuando digo pegada incluye por ejemplo esperarme tras la puerta mientras me baño. "Yo no te molesto mami, te espero hasta que salgas". No, no estoy embarazada, si esa es la pregunta....
Después de la consulta que hice en el blog y darle muchas vueltas a la idea, me lancé a pintar 30 vasos térmicos de 300 ml con acrílico. La idea es usarlos de contenedor de las golosinas y arriba plantarles un molinito de viento de cartulina. Di muchas vueltas porque no conseguí cartulinas que fueran de más de dos colores. Yo había visto lindas estampas, pero no conseguí esos papeles por acá.
Arranqué pintandolos de verde, seguí por amarrillo, luego me decidí por hacer todo rojo.... Un proyecto con muchas marchas y contramarchas.... todavía no estoy del todo convencida.....
Y ahí voy, haciendo de a poco, ante la mirada de él que apenas me vio venir con todos los preparativos me preguntó "¿Y eso no se puede comprar hecho?".
Tras muchas vueltas, conseguí un salón con patio y sin pelotero, que es lo que quería. Además finalmente di con alguien que me dejara hacerlo en el horario que yo necesitaba. Espero que resulte cómodo para los grandes y divertido para los chicos.
Ella esta super entusiasmada con el cumple. Yo le digo que todavía falta mucho para que no se ponga ansiosa, pero el entorno no me ayuda con el plan.... En fin, todavía me quedan tres semanas de preparativos, mezclados con mil cosas que tengo que hacer para la obra, un viaje de laburo y un cagazo enorme.
les dejo esta canción de Silvio Rodríguez que inspiró el título de esta entrada
El primer intento fue un fracaso: apenas desplegué las cosas sobre la mesa ella quiso tocarlo todo, agarrar todo lo que yo necesitaba. Yo me enojé, pegué dos o tres gritos y guardé todo.
Luego entendí que si no la involucraba no iba a poder hacer nada. Últimamente más que madre e hija parecemos hermanas siamesas, porque la tengo todo el tiempo pegada a mí, queriendo ver lo que hago, tratando de ayudar. Cuando digo pegada incluye por ejemplo esperarme tras la puerta mientras me baño. "Yo no te molesto mami, te espero hasta que salgas". No, no estoy embarazada, si esa es la pregunta....
Después de la consulta que hice en el blog y darle muchas vueltas a la idea, me lancé a pintar 30 vasos térmicos de 300 ml con acrílico. La idea es usarlos de contenedor de las golosinas y arriba plantarles un molinito de viento de cartulina. Di muchas vueltas porque no conseguí cartulinas que fueran de más de dos colores. Yo había visto lindas estampas, pero no conseguí esos papeles por acá.
Arranqué pintandolos de verde, seguí por amarrillo, luego me decidí por hacer todo rojo.... Un proyecto con muchas marchas y contramarchas.... todavía no estoy del todo convencida.....
![]() |
Cartulinas, varillas pintadas, chinches y tijeras lista para hacerme la Utilísima! |
Y ahí voy, haciendo de a poco, ante la mirada de él que apenas me vio venir con todos los preparativos me preguntó "¿Y eso no se puede comprar hecho?".
Tras muchas vueltas, conseguí un salón con patio y sin pelotero, que es lo que quería. Además finalmente di con alguien que me dejara hacerlo en el horario que yo necesitaba. Espero que resulte cómodo para los grandes y divertido para los chicos.
Ella esta super entusiasmada con el cumple. Yo le digo que todavía falta mucho para que no se ponga ansiosa, pero el entorno no me ayuda con el plan.... En fin, todavía me quedan tres semanas de preparativos, mezclados con mil cosas que tengo que hacer para la obra, un viaje de laburo y un cagazo enorme.
![]() |
Los vasos descartados del proyecto sirvieron para transplantar el almácigo de perejil |
martes, 21 de mayo de 2013
Un poco de verde en medio de tanto otoño....
Por acá ando... un poco discontinuada. Haciendo mil cosas. Usando mucho los fines de semana para ir a la obra, a la que ya le decimos casa. Un poco a limpiar los restos que van dejando los distintos gremios, otro poco a remover la tierra del parque. Y algunas veces también a tomar mates con amigos y familiares.
También aprovecho los ratitos libres para ir preparando las cosas del cumple de la peque, muy de a poco. Ya les contaré mis idas y venidas.
Entre tanta cosa dando vuelta, se vino el invierno. No obstante las plantitas siguen ahí y el club del gajito se mueve a ritmo intenso. La gente que me quiere y que sabe que me gustan tanto las plantas, me junta gajitos para mi futura casa.
Unos buenos amigos me consiguieron gramma brasilera para el parque. Las planté pero dudo que prosperen porque al no vivir ahí no les puedo dar la debida atención. Guardé dos matas en casa, de back-up
Junto con la gramma me trajeron otras plantas. Algunas las llevé para delicia de las hormigas. Y estas verbenas las dejé a mi cuidado cercano.
Por otro lado, una prima de mi mamá, amor de mis amores, me mandó este recipiente con gajitos de sus cactus para mi colección!
Así que me dediqué a separarlos y transplantarlos y de paso arreglé algunas macetas que pedían un poco de atención. En mi futura cocina hay una ventana grande, la idea es que estos y los demás cactus vayan a parar a ese marco.
También aprovecho los ratitos libres para ir preparando las cosas del cumple de la peque, muy de a poco. Ya les contaré mis idas y venidas.
Entre tanta cosa dando vuelta, se vino el invierno. No obstante las plantitas siguen ahí y el club del gajito se mueve a ritmo intenso. La gente que me quiere y que sabe que me gustan tanto las plantas, me junta gajitos para mi futura casa.
Unos buenos amigos me consiguieron gramma brasilera para el parque. Las planté pero dudo que prosperen porque al no vivir ahí no les puedo dar la debida atención. Guardé dos matas en casa, de back-up
Junto con la gramma me trajeron otras plantas. Algunas las llevé para delicia de las hormigas. Y estas verbenas las dejé a mi cuidado cercano.
Por otro lado, una prima de mi mamá, amor de mis amores, me mandó este recipiente con gajitos de sus cactus para mi colección!
Así que me dediqué a separarlos y transplantarlos y de paso arreglé algunas macetas que pedían un poco de atención. En mi futura cocina hay una ventana grande, la idea es que estos y los demás cactus vayan a parar a ese marco.
Y también seguimos en invierno con la huerta. De a poco me voy animando a ampliar la variedad. Sembré puerros y cebolla de verdeo de las semillas que vienen en paquete. Con el puerro todo bien, del verdeo solo saqué una plantita.
![]() |
Con la falta de tiempo si esperaba a pintar las latas, me agarraba el verano.... |
Y también hice un almácigo de perejil pero con las semillas de mis propias plantas! qué tul?
Bueno, un post un poco monotemático, pero me gusta mostrar mis nenas. Supongo que cuando me mude me pondré insoportable con las plantas y la huerta.
Y uds. qué cuentan? a qué decican los días de otoño?
martes, 30 de abril de 2013
Pido gancho
El jueves vino mi suegra y se queda por 5 días. Para mucha
gente que conozco esto podría ser sinónimo de malas noticias. Para mí es todo
lo contrario. Mi suegra es el comodín, es la carta en la manga que nos salva
cuando necesitamos ese back up que no tenemos. Toda la familia vive a 110 km de
distancia.
Cuando la pipi se enferma y sabemos que le esperan varios
días, la llamamos apenas salimos de la pediatra y ella se toma el primer bondi
que sale y en dos horas la tenemos lista, a disposición y con una sonrisa.
Ahora vino porque tienen que venir los plomeros a arreglar
una pérdida de agua y necesitábamos alguien disponible en horario laboral. Y de
paso se queda unos días más. Y para mí eso implica alguien disponible, que te
hace la vida un poco más liviana, aunque sea unos días. Cuando ella está yo
vuelvo caminando a casa, parando todo lo que necesito, porque sé que ella ni se
preocupa y la nieta tampoco.
De repente hay alguien ahí que te dice “aprovechá que estoy
yo”, y sé que lo dice de corazón. Y entonces yo voy a la peluquería sola. Y
también voy al baño con la puerta cerrada que es casi igual de importante para
mi dignidad. Y es tiempo de ir al cine o de ver algún recital juntos.
Además apenas llega pide que le compre lana así se
entretiene tejiendo. La visita anterior fueron dos prendas para la chiquita,
así que esta vez me tocó a mí! Seguramente deje el trabajo terminado antes de irse,
y también toda la ropa planchada…
Estos días estuve leyendo muchos post sobre pauperio, y también un hermoso post de Ceci donde ella decía “extraño hacer
uso, mal uso y abuso de mi tiempo”. Yo también extraño eso, y llevo 4 años casi
siendo la mamá de... Y tampoco quiero ser una queja andante, pero sigo añorando
esos tiempos donde los planes surgían y en el mismo momento se concretaban sin
problemas. Y uno se iba del trabajo a cafetear con una amiga o a mirar
vidrieras porque sí. Cuando él me llama y me dice “salgo de trabajar y
me voy a tomar una cerveza con los chicos” yo me muero de envidia (y de bronca)
porque yo salgo de trabajar y voy disparada como una flecha al rescate que me
libere de la culpa.
Sé qué pronto ella tendrá sus actividades, que por lo menos
podrá ir a los cumpleaños sin mí. No quiero haberme olvidado para entonces para
qué quería tiempo libre. Y cuando escribí libre, puta que me di cuenta qué peso
tiene esa palabra.
Que disfruten el día del trabajador haciendo huevo todo el
día!!!!
![]() |
Este es mi fondo de pantalla en la compu del laburo... qué trabajadora alegre. |
viernes, 19 de abril de 2013
Luche y vuelve
Teníamos un Peugeot 504 amarillo, con tapizados de pana
color bordeaux. Como era a nafta y en casa había un 404 un poco destartalado
gasolero, el 504 se usaba poco, era un “artículo de lujo” como decía mi vieja.
Los sábados a la noche mi papá nos llevaba a dar vueltas por
la avenida después de cenar. Escuchábamos música en un pasacassette. En la
discografía había: uno azul de los Wawancó, un par de cassettes de chistes de
Landrisina, uno o dos de los Parchis, el de "Argentina es nuestro hogar" y el de
Pimpinella que tenía “Pega la vuelta”. Ah y el de la Pantera rosa.
Si nos portábamos
bien, nos bajaba en un quiosco de la YPF (uno de los pocos que había abierto a esa hora) y
nos comprábamos un alfajor Suchard.
De todo eso pasaron casi 30 años. La mayoría de los casettes
se fueron en la guantera cuando se vendió el 504 y donde estaba el quiosco
ahora hay un AM PM. No sé qué fue de la vida del quiosquero que ya conocía
nuestros gustos.
Pero ayer sentí una alegría enorme cuando vi que finalmente
y, a pedido del público, volvió el alfajor Suchard.
Está tan rico como antes. Intacto en su sabor, tanto como mi
nostalgia.
miércoles, 17 de abril de 2013
Buscando ideas para la sorpresita
Este año dejé de lado los dilemas y estoy decidida a
festejar el cumple de la peque afuera de casa para que venga la docena de
primos y los amigos del jardín con sus respectivas madres. Cae justo sábado,
último año del maternal…. Sentí que ya era hora de dejar los prejuicios de lado (el año pasado fue todo un rollo)
Comencé con el salón: ya sabía de antemano que no me sería
fácil encontrar algo que me guste. Parece que buen gusto y salón infantil son
dos expresiones que no se juntan. Hace falta pintar una pared de cada color? O
tienen todo junto que por poco el pibe no le salta encima de la peluca a la
abuela o te separan los adultos de manera tal de que no sepan si fueron a un
cumple o a la cena anual del club… Además en algunos casos tienen horarios tan
estrictos que más que un cumple parece que van a cumplir una condena. Por otro
lado todo tiene un límite: no puedo pagar por 3 horas de alquiler de un salón
lo mismo que pago por mes en el alquiler de mi casa. En fin, sé que es un tema
de terapia porque a mí los salones no me gustan, pero en este caso son un mal
necesario.
Mientras resuelvo ese transe (ya tengo un lugar semi-reservado) me pongo a pensar qué opciones
puede haber para la mentada sorpresita, es decir, para esa mezcla de souvenir y empalagoso premio consuelo
ante el final de la fiesta. Demás está decir que cuando yo era chiquita a lo
sumo te llevabas un globo del cumple. Pero hoy por hoy hacer un cumple sin
regalito creo que sería causa suficiente para un piquete infantil.
En primer lugar había pensado pintar una maceta con
acrílico, colocar adentro algunas golosinas y luego pinchar en ella un molinito
de viento hand-made. Luego envolver
la maceta con tul, colocar una cinta con sticker con el nombre y chau. La idea
me encantaba hasta que me puse a pensar que una maceta de terracota se rompe,
los chicos tienen 4 añitos y a la que le gustan las plantas es a mí… y ahí se
me cayó la idea completa como un castillo de naipes…
![]() |
http://www.losmundosdemomo. |
Ahora estoy en la búsqueda de ideas de algo que les guste,
que no sea sólo golosinas y su puede tener algo artesanal, mejor. Esta mamá
rata también quiere gastar lo menos posible, claro está.
Help me please! Necesito ideas….
lunes, 15 de abril de 2013
Fundas para banquitos. Tejido en redondo al crochet, mi versión de los hechos.
El sábado fue el cumple de una de mis amigas más cercanas. Una hermana de la vida, parte de mi familia elegida en esta ciudad. Un día al pasar le dije que le iba a tejer unas fundas para sus banquetas, así que para las vacaciones me llevé los ovillos para cumplir con mi promesa
Debo confesar que si bien los colores me encantaron sueltos, cuando los puse todos juntos me pareció que el verde sobraba. Los hice diferentes pero con los mismos colores mezclando medio punto y vareta.
![]() |
Tejido en proceso en el río.... |
¿Como tejer al redondo al crochet y que salga perfecto? tengo una técnica que nunca falla. Con el mismo criterio te hago la agarradera, el saco circular, la funda del banco, todo....
Primera vuelta, se tejen 8 puntos en anillo mágico
Segunda vuelta: se aumenta en todos los puntos, quedando 16 puntos
Tercera vuelta. se aumenta un punto sí, uno no, quedan 24 puntos
Cuarta vuelta: se aumentan en un punto, se tejen dos sin aumentos y así toda la vuelta. Quedan 32 puntos
Quinta vuelta; se aumenta en uno, se tejen tres sin aumentos. Y así sucesivamente.
Yo tejí hasta alcanzar el diámetro, luego hice 3 vueltas sin aumentos para hacer los laterales del banco y por último 5 vueltas disminuyendo para que quede bien agarrado en la parte de abajo. En la penúltima vuelta hice una especie de ojales para y le pasé una especie de correa hecha con una soga multicolor en cadenita para poder ajustar. Fue un poco difícil de hacer a ojo porque yo no tengo banquetas en mi casa y quería darle la sorpresa a la destinataria. Solo tenía el diámetro que lo medí sigilosamente durante una cena.
A la dueña le encantaron, y eso es lo importante. Anoche me mandó una foto para mostrarme cómo habían quedado.
Está bueno regalar cosas hechas por uno, no? buena estrategia en este año de austeridad franciscana!!!
besos y buena semana!
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
Lecturas
Florencia Ferramondo's books





adoré este libro. Me la pasé hablando de él. Tal es así que se lo hice leer a varias personas. Es el primer libro que leo del autor y también de una historia situada en Afganistán. Triste, conmovedor, durísimo pero hermoso. Trenzando his...
