Hacía ya dos años que venía
acopiando, clasificando y señalando entradas y, si bien pude exportar los
archivos para seguir siguiendo blogs en Bloglovin, nada fue igual desde
entonces.
Probé varias alternativas para
mantenerme al tanto de las novedades de mis blogs favoritos (que son muchos)
pero ninguna me terminaba de convencer: Bloglovin no te muestra en el mail las
notas completas, tenés que ir de blog en blog, demora mucho y no me sirve para
leer desde el móvil. Bloglines me resultó muy poco amigable y lo dejé
enseguida. Después está Blogger, pero dos por tres se empaca y me dice que no
sigo a ningún blog (habrase visto, diría mi abuela….)
Pero siempre hay una aplicación
que te salva la vida. Mis 3 íconos verdes que me hacen la vida más fácil son
Spotify, Evernote y ahora agregamos FEEDLY.
Funciona así: entrás en www.feedly.com, creas tu cuenta y luego podés
ir agregando las páginas que seguís y te va actualizando a medida que se
actualizan tus blogs favoritos. Lo que aporta que no encontré en otros es que
además de poder clasificar los blogs por tema, te permite agregar etiquetas a
las entradas. Así podés tener en carpetas categorizadas las aquellas entradas que
querés guardar, por ejemplo las recetas, en mi caso.
A medida que vas agregando nuevos
blogs (o “feeds”) podés ir clasificándolos por categorías para poder ordenar la
lectura.
El entorno es super amigable: te
muestra primero un resumen y luego accedes desde ahí mismo a la entrada
completa (en la mayoría de los casos, depende de la configuración del blog). Si
preferís al final tenés el acceso para ver el sitio (por ejemplo para comentar).
Si además querés pagar, se
integra con otras herramientas, como por ejemplo Evernote o Dropbox. Yo uso la
versión gratuita y además me bajé las app para Android y para el IPAD y hasta
ahora no necesito más que eso.
Incluye además la posibilidad de
compartir tus lecturas a Facebook o Twitter directamente desde la misma
herramienta como también para mandarlo por mail.
Y también tiene sugerencias de
blogs que Feedly entiende que te pueden gustar en función de lo que estás
leyendo y sitios ordenados por categoría por si todavía no encontraste qué leer
en el Internet. Si bien yo lo uso para los Blogs, se puede agregar contenido
web de cualquier tipo.
¿Lo conocían? ¿Qué les parece?